los beneficios del AOVE

¿Cuáles son los beneficios del AOVE?

Doblemente bueno; está delicioso y es saludable. Sí, hablamos del Aceite Oliva Virgen Extra -AOVE-, un alimento que además de ser la base de nuestra dieta mediterránea, presenta numerosos beneficios para nuestra salud. ¡Hablamos en profundidad sobre ellos a continuación!

Refuerza el sistema inmunológico

Que el aceite de oliva virgen extra fortalece nuestro sistema inmunológico, es posiblemente  uno de sus beneficios más escuchados, ¡y no es para menos!

Gracias a sus grandes niveles de antioxidantes naturales, vitaminas y nutrientes básicos, fortalece el cuerpo, aportando una ayuda extra a nuestro sistema inmunológico para luchar contra las enfermedades.

Todo ello lo logra a través de tres funciones:

  • Ayuda a nuestro sistema defensivo.
  • Aporta una mayor resistencia a los patógenos.
  • Proporciona una mayor defensa contra los virus, bacterias y parásitos.

Previene enfermedades cardiovasculares

¿Sabías que consumir diariamente aceite de oliva virgen extra dentro de una dieta mediterránea reduce hasta en un 30% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como infartos o ictus? 

Esto fue demostrado gracias al estudio de PREDIMED -Prevención con Dieta Mediterránea- 

¿Cuál es su explicación? Pues que la composición del AOVE, rica en ácidos grasos (como el oleico Omega 9) y antioxidantes, facilita la regulación de los niveles de colesterol en la sangre por parte de nuestro organismo.

Sus propiedades ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), manteniendo los niveles del bueno (HDL). De esta forma, el aceite de oliva virgen extra apoya a una correcta circulación sanguínea, logrando que la presión arterial disminuya.

Además, los ácidos grasos omega 3 del AOVE protegen a la sangre frente al daño oxidativo y previene el deterioro de nuestras células.

el aove previene enfermedades cardiovasculares

Ayuda a prevenir enfermedades degenerativas

Aunque parezca impresionante, las propiedades del aceite de oliva virgen extra; especialmente la vitamina K, protegen a nuestro cerebro del deterioro cognitivo, ayudándolo a preservar su capacidad de aprendizaje y memoria.

De hecho, son muchos los estudios que demuestran que se puede prevenir el proceso degenerativo del alzheimer con el consumo de AOVE. Esto es gracias a uno de los antioxidantes que lo componen; el Oleocantal.

Además, un estudio publicado por la revista Aging Cell, demuestra que este componente al que también conocemos como “oro líquido” ayuda a otro tipo de enfermedades relacionadas con la demencia, ayudando contra la taupatía o demencia frontotemporal.

Posee propiedades anticancerígenas

¿Sabías que un estudio de la Organización Mundial de la Salud afirma que el consumo de aceite de oliva puede ayudarnos a prevenir el cáncer?

Concretamente, el protagonista de este beneficio es el oleocantal, un compuesto del AOVE que es capaz de desechar las células cancerígenas sin dañar al resto.  Aún se sigue estudiando pero se ha demostrado especialmente con los casos de cáncer de mama y de próstata.

Ayuda a la función digestiva 

Otro de los beneficios de incluir el AOVE en nuestra dieta es que ayuda a mejorar la función digestiva gracias a sus efectos diuréticos.

Además, es un gran protector de enfermedades gastrointestinales, pues ayuda a las secreciones gástricas, pancreática y biliar, y evita las molestas sensaciones de acidez en el estómago.

Combate el estreñimiento

Por otro lado, enlazado con los beneficios digestivos del AOVE, cabe destacar que también es beneficioso para las personas que sufren estreñimiento. 

Esto se debe a que el aceite de oliva virgen extra ayuda a regular el tránsito intestinal, ablandar las heces y eliminar inflamación o irritación intestinal. 

Reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Gracias a los componentes del AOVE, especialmente a la oleuropeína se puede afirmar que su consumo habitual sirve de barrera contra la diabetes tipo II, pues reduce los niveles de glucosa en sangre.

De hecho, en un estudio de PREDIMED, se demuestra con sólidos datos científicos que la dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra es un factor de prevención de la diabetes. 

Se trata de una investigación que duró 5 años, donde se comprobó que los participantes que llevaban este tipo de dieta presentaban una reducción de un 40% en el riesgo de desarrollar una diabetes con respecto al grupo control que siguió una dieta baja en todo tipo de grasas.

la dieta mediterránea suplementada con aove previene la diabetes

Protege y mejora el aspecto de la piel

Consumir los antioxidantes naturales que tiene el aceite de oliva virgen extra nos ayuda a proteger nuestra dermis frente a factores ambientales externos. 

Gran parte de mérito lo tiene la vitamina E, presente en el AOVE y también conocida como la vitamina de la juventud, puesto que previene del envejecimiento. Retrasa la aparición de las arrugas y aporta elasticidad y tersura a la piel.

Fortalece el estado de los huesos

Tomar un par de cucharadas de AOVE al día es la cantidad óptima para proteger a los huesos contra la pérdida de calcio durante el envejecimiento. Pero no solo eso, sino que esta simple acción también ayuda a una mejor mineralización de huesos, ayudándolos a prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Esto es gracias a las vitaminas D y K, muy presentes en el aceite de oliva virgen extra, las cuales estimulan la absorción del calcio en los huesos.

Con el AOVE ganamos salud y sabor; y por ello, un surtido de nuestros picos artesanos Los Rosales, los fabricamos exclusivamente con aceite de oliva virgen extra.

No es fácil encontrar productos con su sabor real y por eso mismo, en Los Rosales ofrecemos picos de pan, patatas fritas y aperitivos con el mejor sabor, los de siempre con materias primas de primera calidad y naturales.

Esperamos haber aclarado todas tus dudas sobre los beneficios del AOVE y la importancia de utilizar un aceite de oliva de calidad en tu alimentación. 

Si has llegado hasta aquí en busca de información porque estás intentando llevar a cabo una dieta más sana y equilibrada, es posible que nuestro artículo; 3 recetas reducidas en sal con patatas + postre te interese. ¡Hasta pronto!

Categorías