instalación planta fotovoltaica en patatas los rosales

Te contamos todos los detalles sobre la instalación de la nueva planta fotovoltaica en la fábrica

Si nos conoces o nos sigues desde hace tiempo, seguramente ya sepas lo comprometidos que estamos en Patatas Los Rosales con el planeta, pero… ¿Sabías que a finales de 2021 hicimos una nueva aportación al cuidado del medio ambiente y reducción de nuestra huella de carbono? ¡Sí! Instalamos una planta fotovoltaica en la fábrica, y hoy, queremos contarte todos los detalles.

¿Qué es y cómo funciona una planta fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es un tipo de energía renovable, que mediante el uso de placas solares, es capaz de transformar la energía solar en eléctrica lista para su consumo. Para ello, se emplea una tecnología basada en el efecto fotovoltaico.

¿Cómo funciona?

Básicamente, los paneles solares están formados por unas células fotoeléctricas, y al dar la radiación solar en una de sus caras, se produce una disparidad de potencial eléctrico entre ambas caras. En este momento, los electrones comienzan a brincar de un lado a otro generando corriente eléctrica.

¿Cuál es su objetivo principal?

Sin duda, el objetivo principal de instalar una planta fotovoltaica es generar, a través de la luz del sol, una energía eléctrica limpia, la cual podemos utilizar en el proceso de fabricación de nuestros productos mediante su traspaso a la red eléctrica a través de un transformador. 

instalación planta fotovoltaica en la fábrica de patatas los rosales

Beneficios medioambientales de instalar una planta fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica ofrece grandes beneficios para el planeta y para nosotros mismos. Principalmente por su origen, la luz solar. Fuente inagotable de energía limpia.

beneficios medioambientales planta fotovoltaica

Ayuda a luchar contra el cambio climático

Al tratarse de una fuente inagotable de energía limpia, nos ayuda a disminuir nuestra huella de carbono; pues reduce las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la atmósfera.

De esta forma, al no emitir gases de efecto invernadero, tiene una acción solidaria con el planeta, no contribuyendo al calentamiento global. Otorgándole así el puesto a una de las tecnologías renovables más eficientes en la batalla contra el cambio climático.

No emite sustancias tóxicas ni contaminantes

Es una energía limpia que nos ayuda a ser más sostenibles.

Las sustancias tóxicas emitidas por otro tipo de energías pueden perjudicar los ecosistemas terrestres y acuáticos, así como erosionar edificaciones. De esta forma, creemos importante destacar como beneficio medioambiental, que la energía fotovoltaica no genera residuos ni contamina el agua.

Es inagotable y renovable

España es uno de los países con mayor radiación de Europa… ¿Cómo no íbamos a aprovecharlo?

A diferencia de otras fuentes tradicionales de energía como el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, la energía fotovoltaica, al provenir del sol, es inagotable, considerándose de esta forma una energía renovable.

planta fotovoltaica en patatas los rosales

Generan riqueza y empleo local

Como último beneficio, en este caso mirando por nuestra tierra y sociedad, destacamos el hecho de que la energía solar fotovoltaica es una energía autóctona, fomentando a crear riqueza y empleo local, evitando las importaciones y contribuyendo al desarrollo sostenible.

Además, el no depender de otros países, evita que nuestro suministro eléctrico se pueda ver afectado por problemas políticos entre países.

En Patatas Los Rosales no podemos estar más orgullosos y satisfechos con este pequeño gran paso… ¿Qué será lo siguiente? ¡En #PatatasLosRosales no se para! #CuidemosLaTierra, actuemos #PorLaNaturaleza 

Categorías